EL MASAJE COMO FUENTE DE SALUD Y UN PLACER PARA TUS SENTIDOS

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Tantra

Tantra comenzó alrededor de 5000 años antes de Cristo. Está escrito que el Tantra debe renacer y ahora es el momento en que sus misterios están siendo revelados a toda la humanidad.
Tantra es una forma antigua de arte que transforma tu vida sexual y espiritual aunándolas y convierte a lo sexual en lo sagrado. El Tantra ha sido llamado el eslabón perdido del puzzle espiritual cuya plena realización constituye el más íntimo anhelo de todo ser humano.
El intercambio Tántrico es donde bendecimos al otro físicamente, mentalmente, espiritualmente y energéticamente. Cambia la naturaleza del intercambio sexual y trae el aspecto espiritual del amor a tu vida diaria. Convierte hacer el amor en una meditación amorosa. Es el combustible de relaciones que le permite a las mujeres acceder al pozo profundo de su ser femenino, su poder Shakti - y le permite a los hombres reconocer y acceder al poder curativo que hay dentro de si mismos. Abre el camino para un nivel nuevo de comunicación y permite la sanación profunda.
¿Dónde aprendiste la relación de pareja? La mayor parte de nosotros no hemos obtenido una licenciatura en sexualidad. En todas las profesiones primero hay que pasar por alumno excepto en el tema de las relaciones sexuales en donde andamos a tientas y con información que adquirimos a través de nuestros amigos, libros, películas, y la mayor parte de nosotros estamos en tinieblas sobre lo que es posible en el área sexual. ¡Al cabo de un rato en una relación a menudo ninguno obtiene lo que realmente quiere. Un estudio en USA demostró que de 90,000 personas, 64,000 mujeres preferían ser abrazadas con suavidad que tener relaciones sexuales. La tasa del divorcio va aumentando día a día. ¿Qué ocurre? ¡Quizá si aprendemos a abrir nuestros corazones y a descubrir la magia del amor sexual podríamos alterar las estadísticas.
El Tantra te permite soltar todo lo que pensabas que sabias y te lleva al principio de tu relación cuando había mucha energía.
El Tantra es hacer el amor en su octava más alta y eso asocia la pasión de los órganos genitales con la intimidad y amor profundo del corazón, y satisfaciendo completamente a ambos miembros de la pareja. El Tantra le enseña cómo conjuntar pasión e intimidad en un preparado bello de magia que toca cada nivel de su ser - haciendo más hondo su amor - mancomunándole en la unidad con su amado, cada vez. 
 
Tantra es para la gente que sabe que hay 'más', quién quiere descubrir cómo combinar sexualidad y espiritualidad, quienes quieren estar más vivos en sus cuerpos, tener más éxtasis y transformar su relación y su vida. La meta de hombres es despertar la energía de la Diosa en su amada y la meta de mujeres es avivar la energía del corazón del hombre y así conjuntamente se convierten en amantes conscientes.. El resultado es más armonía en la casa, la familia y por lo tanto ... en el mundo.

jueves, 17 de marzo de 2011

Trabajando Con Nuestra Sombra

Sabias que todo lo que rechazas de una persona es algo que no aceptas en ti mismo? Sabias que todos los sentimientos de odio, rechazo, aversión que te pueda producir alguien tiene que ver con algo de ti mismo que no aceptas? ESTO ES LO QUE SE DENOMINA NUESTRA SOMBRA según Jung, proyectamos en los demás lo que no estamos en la condición de aceptar en nosotros mismos, pero ojo! lo tenemos!


Siempre la vida nos presenta maravillosas oportunidades para trabajar con algún aspecto ciego de nuestra personalidad, y resulta que la mejor forma de contactar esa parte nuestra que los demás ven pero que nosotros desconocemos , es analizando lo que proyectamos hacia afuera en forma de pensamientos, sentimientos adversos, negativos tales como: la maldad, el egoísmo, la envidia, el ansia de dominio, de poder, la avidez por el dinero, los celos, la avaricia, la cursilería, holgazanería, presuntuosidad, pereza, indolencia, negligencia, la manipulación, la cobardía y muchos de nuestros miedos los cuales se constituyen en emociones y sentimientos que no resulta fácil reconocer como componentes de nuestra propia personalidad.

Es bien importante que trabajemos con los sentimientos encontrados que nos puede desatar alguien en nuestra vida, puede ser un hijo, un hermano, un tío, el jefe, un compañero o compañera de trabajo, la pareja, que algunos en forma de chiste con sabor a verdad pregonan \" durmiendo con el enemigo\", entre otras personas.

Creo que esos individuos que nos mueven los sentimientos de formas intensas despertando emociones como el enojo, el odio, la rabia, la aversión, indiferencia, entre otras , debemos examinarlo como una oportunidad para profundizar en algún aspecto no trabajado o negado en nosotros mismos que obviamente debemos integrar para poder evolucionar como seres humanos . Tenemos que hacer las pases con esos sentimientos por que al final , a otro nivel, niveles elevados de consciencia, reconocemos que todos somos UNO y que “ese” al que tanto detesto, deploro, ignoro por no soportar, no es otra cosa que el reflejo de mi mismo, y de aquello que no logro aceptar de mi, y lo conveniente es que lo mas pronto posible hagamos las paces y superemos esos sentimientos , los drenemos hasta llegar al punto de la aceptación , de la tolerancia y del perdón, pero escúchame, no nos equivoquemos , no es el perdón a los demás es el perdón a nosotros mismos por no aceptar esas debilidades , imágenes, en nuestra persona por considerarlo inaceptable, por lo que terminamos proyectándolas hacia afuera y es lo que se constituye en LA SOMBRA.

Si quieres saber cuales son tus puntos ciegos descúbrelos analizando los sentimientos que te despiertan las personas con las que no concuerdas, las personas que por alguna razón no toleras, rechazas, pues bien esas personas son nuestro reflejo, del yo ciego que no queremos ver ni aceptar pero que existe nos guste o no! es un hecho!

La proyección sería el vehículo que nos permite darnos cuenta de qué es

lo que nos afecta de las situaciones externas y de las personas. Proyectar es ver en los demás partes nuestras no reconocidas y no aceptadas ni integradas en nosotros mismos..

\"Percibir la sombra es como mirarse en un espejo que nos muestra los recovecos de nuestro inconsciente personal, y, por lo tanto, aceptar la sombra es aceptar el \"ser inferior\" que habita en nuestro interior\". ( Jung)

\"Cuando un individuo hace un intento para ver su sombra, se da cuenta (y a veces se avergüenza) de cualidades e impulsos que niega en sí mismo, pero que puede ver claramente en otras personas, cosas tales como egotismo, pereza mental y sensiblería; fantasías, planes e intrigas irreales; negligencia y cobardía; apetíto desordenado de dinero y posesiones...\" (1).

Finalmente me gustaría compartir con Uds. este pensamiento:



«Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz sino haciendo consciente la oscuridad».





MARIA TIRONE


Economista

Especialista en Recursos Humanos

Coaching para Gerenciar Estrategicamente La Vida.

http://www.articuloz.com/coaching-articulos/trabajando-con-nuestra-sombra-778793.html